¿Cómo funciona la asimilación cultural?
A lo largo del mundo, existen muchos tipos diferentes de culturas repartidos en diferentes regiones. De esta manera, la lógica nos lleva a pensar en cómo todas estas culturas distintas pueden comunicarse y convivir pacíficamente. Existen muchas vías para lograrlo, una de ellas, es la asimilación cultural. Por lo tanto, es importante entender en qué consiste este proceso. A continuación, te explicamos cómo funciona la asimilación cultural.
Índice de contenidos
¿Qué entendemos por asimilación cultural?
Cuando hablamos de asimilación cultural, nos referimos a un proceso en el cual, una cultura se integra a otra. Normalmente, sucede con grupos étnicos minoritarios e inmigrantes, quienes son absorbidos por una comunidad mayor, la cual se impone como dominante a ellos. Haciendo que estos se vean en la necesidad u obligación de adaptar las normas culturales por las que esta se rige.
La consecuencia obvia de esto, es que el grupo absorbido, pierde de manera total o parcial su cultura. Así como sus expresiones, manerismos, y otros elementos importantes de su identidad cultural. Aunque, por otro lado, si este grupo absorbido tiene un número considerable de miembros, puede influenciar la cultura dominante. Esto es algo que no debemos olvidar para entender cómo funciona la asimilación cultural.
Otro aspecto importante sobre este proceso, es que tiene diversas razones. Es decir, no ocurre de una forma única, sino de muchos modos distintos. Por lo que se debe estudiar el contexto histórico y social de dichas culturas en un determinado momento. Para poder entender cuáles fueron las causas de su asimilación.
¿Cómo funciona la asimilación cultural?
Como te mencionamos anteriormente, la asimilación cultural, se puede dar de modos diversos. Aquí, veremos los más importantes:
Asimilación forzada
Siguiendo esta línea, la asimilación forzada se refiere a la imposición de las normas culturales a un determinado grupo. Utilizando para ello distintos métodos, como la violencia física o psicológica. Un claro ejemplo de asimilación cultural forzada, fue la colonización de América. Por lo que conocer más sobre este suceso nos puede ayudar a comprender cómo funciona la asimilación cultural.
Dado que, en este caso, los colonos europeos usaron la violencia. Para hacer que los nativos americanos adoptarán la religión católica y el idioma castellano.
Asimilación voluntaria
Por otro lado, la asimilación voluntaria, ocurre cuando el individuo adopta de forma natural las costumbres de la cultura dominante. Esto suele suceder en el caso de los inmigrantes, quienes de una u otra manera terminan adaptándose a la nueva cultura. Especialmente en aquellos casos donde los inmigrantes son niños o jóvenes en edad adolescente. Debido a que se encuentran en una etapa evolutiva que favorece su aprendizaje y adaptación.
Efectos
La consecuencia más normal de la asimilación cultural, es la desaparición total o parcial, de la cultura minoritaria. Aunque, en ocasiones, la asimilación cultural puede dar lugar al nacimiento de nuevas culturas. De esta forma, la asimilación cultura sería un proceso común en todo el mundo.
Así que esperamos haberte ayudado a conocer más de cómo funciona la asimilación cultura. Y no dejes de revisar otros artículos que podrían serte útiles: